El próximo viernes 7 de abril el Dr. Ignacio Calatayud parte de nuevo al Sahara.
Como continuación del proyecto de cooperación que se está llevando a cabo a través de la ONG DentalCoop a los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf (Argelia) y a los Territorios Liberados del Sahara Occidental, en Abril vamos a zonas nunca antes visitadas por ninguna organización.
En esta ocasión un grupo de 5 odontólogos y auxiliares voluntarios prestará asistencia en el Hospital Nacional de Rabouni, en los Campamentos, junto con un médico rehabilitador en terapia motora infantil que impartirá una formación sobre este área a personal sanitario saharaui.
Por su parte el Dr. Calatayud partirá a la zona sur de los Territorios Liberados del Sahara, a unos 1000 km desierto a través desde Tindouf, con un equipo de 13 personas entre odontólogos, auxiliares y médicos. Es la primera vez que una comisión médica extranjera llegará a esta zona, concretamente a la localidad de Aguinit, donde la cooperación internacional no llega nunca, por motivos políticos. También el equipo prestará asistencia médica en la zona de Mijek, donde el Dr. Calatayud estuvo hace dos años. Esta zona del Sahara, no ocupado por Marruecos, y su población nómada, estimada en unas 20.000 personas, se encuentra totalmente olvidada de la opinión pública internacional. La asistencia médica para esta población se limita a dos comisiones médicas saharauis al año.
En esta ocasión el equipo cuenta con la colaboración de un grupo de médicos de la ONG Zercaylejos, con la que DentalCoop y el Dr. Calatayud colaboran estrechamente desde hace años. Su función, además de prestar asistencia, será comenzar un proyecto de registro clínico sobre malnutrición infantil, mortalidad, prevalencia de enfermedades crónicas y otros indicadores clínicos, en un territorio donde no existe ningún tipo de estadística sanitaria, con el fin de establecer un programa de prioridades asistenciales para las siguientes comisiones médicas que DentalCoop continuará enviando al Sahara Occidental.